Préstamos a plazos
Consigue dinero online en 15 min, hasta 300€
Préstamos sin nómina, sin aval y sin papeleos.
Atendidos más de 100.000 usuarios.
Calcula tu crédito online
¿Cuánto necesitas?
300€
¿En cuántos días quieres devolverlo?
30días
Importe solicitado
300 €Intereses
Monto a devolver
390 €Fecha de devolución
07/07/2023Por qué elegir Champ Loan
Plataforma de servicios financieros de confianza
Plataforma fiable y segura, Atendidos más de 100.000 usuarios
Fácil de solicitar Aprobación rápida
Consigue dinero en cuestión de pocos minutos y recibe el importe del préstamo rápidamente en tu cuenta bancaria.
El crédito que siempre aumenta
El pago puntual permite la obtención de plazos cada vez más largos y montos más altos
Garantía de seguridad, encriptación de la información
Cifrado de la información personal. Verificación multifactor antes de la recepción del crédito
¿Cómo funcionan los préstamos a plazos?
¿En qué situación se recomienda un préstamo a plazos?
¿Cómo se solicita un préstamo a plazos en España?
¿Cuál es el proceso a seguir para solicitar un préstamo a plazos?
Ventajas del préstamo a plazos
Desventajas del préstamo a plazos
Requisitos para solicitar un préstamo a plazos
Documentos para solicitar un préstamo a plazos
¿Es seguro solicitar un préstamo a plazos?
¿Cuál es el importe máximo que puedo solicitar?
¿Puedo solicitar un préstamo a plazos si no tengo ingresos?
¿Puedo solicitar un préstamo a plazos si soy autónomo?
¿Puedo solicitar un préstamo a plazos si estoy en ASNEF?
¿Qué ocurre si no puedo devolver el préstamo?
¿Qué es un préstamo a plazos?
Un préstamo a plazos es un contrato entre una entidad financiera, que se llama prestamista, que entrega al cliente, llamado prestatario, una cantidad de dinero determinada que debe ser devuelta en un plazo establecido en el contrato.
Este tipo de crédito puede ser un préstamo a corto plazo o a largo plazo, lo que determinará el tiempo en el que estarás abonando una cuota mensual, la cual ha sido calculada previamente junto a los intereses acordados.
Se llama préstamo a plazos porque se fijan fechas y montos fijos de pago, hasta que se pague toda la deuda.
¿Cómo funcionan los préstamos a plazos?
Las entidades financieras ofrecen diferentes tipos de producto financiero, entre los que se encuentran los préstamos rápidos a plazos. En estos casos, consiste en otorgar un monto de dinero con la posibilidad de escalonar los pagos.
Lo que caracteriza a este tipo de préstamo a devolver a plazos, es que existe un acuerdo previo en el que se estipulan unas cuotas mensuales predecibles, por lo que no existe la incertidumbre en el siguiente monto a pagar ni la angustia de que el monto pueda aumentar.
Por ejemplo; si te otorgan un monto de 1.000 euros, existe la posibilidad de convenir el tiempo de la devolución, que puede ser en varios meses, dependiendo del monto. En esta cuota que puede ser mensual o quincenal están incluidos los intereses.
Los intereses dependerán del volumen del préstamo y la presentación, o no, de un aval, lo cual determinará el monto fijo que debes pagar en la fecha estipulada.
¿En qué situación se recomienda un préstamo a plazos?
Las ofertas de préstamos rápidos a plazos, están por todas partes y son muy tentadoras. Por esta razón, antes de tomar una decisión es importante que evalúes tanto tu situación financiera como las condiciones que ofrecen las diferentes agencias prestamistas.
Para esto, puedes responder a la pregunta de si el uso de este dinero tendrá un impacto positivo en tu vida. Por ejemplo, un préstamo para estudios, una hipoteca o invertir en un emprendimiento.
Por otro lado, es necesario que revises si puedes afrontar los pagos de acuerdo a tus ingresos.
¿Cómo se solicita un préstamo a plazos en España?
Muchas personas están entrando en el mundo de los créditos. En España existe un marco legal que regula el funcionamiento de este tipo de actividad financiera. Entre las entidades que tienen permitido operar con estos instrumentos tenemos:
- Bancos.
- Cajas de ahorro.
- Cooperativas de ahorro.
- Prestamistas privados. Son empresas que manejan un capital privado y que se especializan en préstamos rápidos y minicréditos, la mayoría vía online.
Lo importante es que antes de iniciar el proceso te asegures de que la empresa o institución en la que aspiras realizar el trámite se rija por las regulaciones vigentes.
¿Cuál es el proceso a seguir para solicitar un préstamo a plazos?
Los préstamos a plazos son muy comunes hoy en día, de allí que sean muchas las entidades y empresas que oferten este tipo de trámite. Lo primero que hay que hacer es revisar la credibilidad y transparencia del prestamista.
Seguidamente debes contactar con la empresa o agencia financiera y preguntarr cuáles son los documentos que debes aportarr. Algunos prestamistas exigen muy pocos documentos dependiendo del monto y los plazos de devolución.
Posteriormente se deben entregar los documentos exigidos por la entidad, ya sea de forma física, aunque hoy en día muchas agencias permiten realizar el trámite vía online. Después se pasa a aprobar o no el préstamo e informar al cliente sobre la decisión.
Finalmente se suscribe un contrato entre el prestamista y el prestatario, en el cual se establecen las diferentes cláusulas para la devolución del dinero como la cuota y las fechas de pago.
Tipos de préstamo a plazos
Existen diferentes clasificaciones para los préstamos, en base a diferentes criterios. Por ejemplo, de acuerdo al destino, la garantía, los requisitos, el importe o el tiempo de devolución. Según este último se pueden considerar los siguientes tipos de préstamo:
- Préstamos a corto plazo: Este tipo de préstamo tiene un lapso de devolución del dinero más corto y que contempla un tiempo máximo de un año.
- Préstamo a mediano plazo: En este caso, el plazo de vencimiento se estipula entre uno y tres años.
- Préstamos a largo plazo: Los préstamos a largo plazo tienen un tiempo de devolución del dinero que supera los tres años.
Es importante señalar que dependiendo del tipo de préstamo se establecen los montos de las cuotas y el tipo de interés que se tomará en cuenta. Generalmente se estipula una fecha fija no variable para el pago de la cuota.
Ventajas del préstamo a plazos
Como ya hemos comentado existen diferentes tipos de préstamos a plazo. De acuerdo a las características de éstos tienen algunas u otras ventajas. Aquí estaremos englobándolas todas ellas:
- Permite resolver imprevistos o emergencias en un momento dado, en ocasiones no se requieren muchos requisitos.
- De acceso rápido y sencillo de tramitar. Algunos se pueden gestionar vía online.
- Se pueden negociar los plazos de devolución del dinero adaptándolos a tu capacidad de pago.
- En el caso de los préstamos a corto plazo o mediano plazo, es posible que no exijan los mismos documentos que en el de largo plazo.
- En algunos casos no se solicita aval o garantía.
En el caso de los préstamos a corto y mediano plazo, son muy parecidos a los mini créditos personales, en los que generalmente se conceden cantidades de dinero mucho más bajas con menores plazos de amortización.
Desventajas del préstamo a plazos
Así como los préstamos rápidos a plazos tiene sus ventajas, también tiene algunos inconvenientes que debes tomar en consideración si aspiras a solicitar uno, ya que pueden ocasionar problemas si no eres consciente. Éstos podrían ser:
- Los préstamos a corto plazo o mediano plazo generalmente no otorgan una suma muy elevada.
- En los préstamos a largo plazo los intereses pueden ser más elevados.
- En caso de que no puedas pagar las cuotas en las fechas estipuladas puede generarte una inestabilidad financiera.
- No se recomienda en los casos en que ya se disponga de otro tipo de préstamo.
Requisitos para solicitar un préstamo a plazos
Los requisitos para solicitar un préstamo a plazos son muy parecidos a los que se exigen en otro tipo de préstamos. Estar en una edad comprendida entre los 18 y 72 años, tener domicilio en España y contar con el DNI o el NIE.
Además, es necesario que puedas acreditar los ingresos regulares que puedan proceder de una nómina, y en la mayoría de las entidades financieras se exige que el prestatario no figure en los ficheros de ASNEF u otras listas de morosos.
Antes de escoger el prestamista es conveniente hacer un control de los requisitos para saber si cumples con cada uno de ellos.
Documentos para solicitar un préstamo a plazos
Ya se ha mencionado los beneficios y restricciones que tienen los diferentes préstamos a plazos, dependerán de las características de las empresas e instituciones financieras. Los requisitos solicitados suelen ser:
- Copia del documento nacional de identidad
- Constancia donde se demuestre los ingresos fijos.
- Escritura de propiedad de la vivienda donde reside o el contrato de alquiler.
- Contrato de trabajo
- Extracto de los 3 últimos meses de movimiento de la cuenta bancaria que esté a tu nombre.
- En algunos casos se solicita un fiador o aval para respaldar el pago del préstamo.
¿Es seguro solicitar un préstamo a plazos?
La mayoría de las entidades financieras de España están reguladas por legislaciones especiales. Sin embargo, antes de hacer la solicitud puedes comprobar cuál de todas es la que más te conviene y verificar su transparencia. Entre los aspectos a revisar se encuentran:
- Opiniones de otros usuarios: Es común que todas estas entidades o empresas tengan una página web. En ellas puedes verificar su récord de aceptación y aprobación.
- Condiciones: También es importante saber cuáles son las condiciones que ofrecen y si te convienen.
- Pago a plazos: Asegúrate que los plazos ofrecidos por la entidad se adapten a tus necesidades y posibilidades de pago.
¿Cuál es el importe máximo que puedo solicitar?
Cada entidad bancaria o empresa de préstamos establece sus propios límites en cuanto a los montos que otorgan a sus clientes. Esta es la manera que tienen de garantizar de alguna forma la devolución del dinero y que no haya un caso de morosidad.
Generalmente, los límites se suelen estar entre el 25% y 35% de los ingresos mensuales fijos. Es posible que si el monto solicitado supera esta cantidad la entidad financiera te deniegue la solicitud.
De allí la importancia de asesorarte bien sobre el monto máximo que se te permite de acuerdo a tu ingreso mensual.
¿Puedo solicitar un préstamo a plazos si no tengo ingresos?
Si estás buscando un préstamo a plazos sin ingresos, debes saber que la mayoría de las entidades de préstamo habituales no suelen otorgarlo, debido a que no cuentas con un respaldo que garantiza que el mismo será devuelto.
Hay algunas que tienen ofertas donde brindan la posibilidad de obtener préstamos sin nómina o aval, pero tienen intereses más elevados y cobran comisiones por apertura. Otras empresas prestamistas pueden otorgar este tipo de créditos con un aval de por medio.
¿Puedo solicitar un préstamo a plazos si soy autónomo?
La respuesta es sí. Se puede optar a un préstamo para devolver a plazos incluso si eres autónomo, tanto para financiar tu actividad empresarial como para atender cualquier otro gasto personal o imprevisto, independientemente de la finalidad.
Ahora bien, para poder optar a este préstamo, es necesario cumplir con algunos requisitos y como no aparecer en el fichero de morosos y demostrar que cuentas con los ingresos suficientes para poder cumplir con los compromisos adquiridos.
Generalmente, debes adjuntar el extracto de la cuenta bancaria que demuestre la solvencia económica.
¿Puedo solicitar un préstamo a plazos si estoy en ASNEF?
La mayoría de las entidades financieras no otorgan préstamo con ASNEF a plazos. Este es el fichero de morosos donde se muestra a aquellas personas que tienen alguna deuda no abonada a tiempo. Esto, desgraciadamente es un inconveniente para solicitar un préstamo.
Si bien es cierto que encontrarse en la lista de morosos te cierra la mayoría de las puertas para obtener un préstamo, es posible conseguir algunas empresas que ofrecen este servicio a personas morosas, a cambio se aplica una tasa de interés más elevada que en los entes habituales.
¿Qué ocurre si no puedo devolver el préstamo?
Si no pagas una deuda contraída bajo contrato, se activan diferentes mecanismos contemplados generalmente en el acuerdo. Lo primero son los intereses de mora que pueden ser un poco más altos a los ya estipulados, así como el pago de una comisión por reclamación.
También se puede presentar el caso de que la entidad remita tu nombre a ASNEF o cualquier otro fichero de morosos, lo que puede suponer una barrera a la hora de realizar otra gestión en una entidad financiera.
En el peor de los casos, la deuda pudiera acarrear un embargo a través de una orden judicial.