¿Qué es un aval y cuál es su función?

El aval de préstamo personal es un requisito que muchas veces te exigirán si estás solicitando un crédito. Mucha gente tiene dudas acerca de este tipo de garantía, ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué tipos de aval existen? ¿Son siempre necesarios para tramitar un préstamo?

Se requerirá sobre todo cuando solicitas un crédito cuya cuantía es elevada y/o no cuentas con suficiente capacidad financiera. En este artículo responderemos a las interrogantes planteadas y otras que podrías estar formulándote al respecto.

Así podrás saber si lo necesitas o por el contrario podrás asumir un préstamo sin necesidad de contar con un avalista.

 

¿Qué es el aval de un préstamo personal?

Es una exigencia solicitada por las entidades financieras cuando deseas pedir un crédito. Un aval de préstamo personal permite al prestamista estar tranquilo al saber que recibirá su capital si no puedes devolverlo. Es la manera de asegurase de que el préstamo será devuelto.

En muchos casos es un requisito ineludible, sobre todo si necesitas una suma elevada, por ejemplo a la hora de comprar un inmueble. Los bancos te notificarán que debes aportar un aval, todo ello figurará por escrito en un contrato.

Un avalista es la persona se hace responsable con su capital o algún bien, al firmar tú el contrato de préstamo, esa persona te cubrirá en caso de que no puedas asumir tus obligaciones.

 

¿Cómo funciona un aval?

Su función es garantizar el pago de un préstamo en caso que el prestatario no pueda hacerlo. Las partes involucradas en este tipo de operación son:

– El prestamista, la persona o entiedad que otorga el dinero.
– El prestatario, la persona que recibe el préstamo.
– El avalista, quien asume la obligación de pago en caso de incumplimiento.

 

El contrato para legalizar el trámite contiene los siguientes aspectos:
– Datos de todas las partes involucradas en el préstamo.
– Definir claramente cuál es la obligación.
– El plazo del préstamo y exigencia de la garantía.
– Los requisitos de cumplimiento.
– Las condiciones de pago.
– Las comisiones y gastos (esto se aplica cuando el avalista es una entidad).

Si se genera una situación en la cual el avalista asume la deuda, éste puede reclamar ese dinero al prestatario. En el caso de que el prestatario mueriese sin cumplir con la obligación, serán sus familiares quienes asuman la deuda.

¿Cuáles son los tipos de aval?

Existen diferentes tipos de aval, se pueden clasificar desde dos puntos de vista: si es un producto financiero o con relación al emisor.

Como producto financiero

Es cuando una entidad ejerce como avalista, de acuerdo a ello existen tres tipos:

– Económico, se asume el compromiso de realizar un pago futuro. Un ejemplo es el pago de alquileres o impuestos.

– Técnico, el avalista asume una responsabilidad que no es económica. Esta responsabilidad podría ser la realización de una obras o infraestructura.

– Comercial, se tramita en caso de transacciones de carácter internacional como importaciones.

 

En función al emisor

Se determina con respecto a la persona que se compromete a ser avalista. Pueden ser de dos tipos:

– Personal, es cuando quien asume la deuda es una persona física o jurídica. Se aplica en caso de préstamos, quien da el aval no recibe comisiones o dinero alguno.

– Bancario, una entidad financiera es el avalista, en este caso cobra una comisión por el servicio.

También existe las opciones de un aval de préstamo online, son otorgados por entidades privadas.

¿Es necesario un aval para solicitar un préstamo personal?

Esta es una pregunta que muchas personas se formulan, lo cierto es que no siempre resultan necesarios, a esto se le denomina préstamos sin aval. Para recibir uno, la entidad estudiará tu caso particular y determinanará si eres apto o no para recibirlo.

Los requisitos que te solicitarán para obtener un préstamo sin aval son:

– Contar con ingresos fijos y mensuales.
– Tener una cuenta bancaria.
– Contar con la edad estipulada en los requisitos.
– Vivir en el territorio en donde se solicita el préstamo.
– Ser solvente y no poseer deudas.

Si cumples con estas condiciones tal vez estés calificado para pedir un préstamo sin necesidad de contar con ningún aval.
En caso contrario, un aval de préstamo online puede resultar una gran ayuda para ti. Ya que son otorgados por entidades que no exigen tantos requerimientos como un banco.

 

Etiquetas

que es un aval
qué es un aval
tipos de aval
tipos de avales

Un comentario

  1. Como puedo acceder a un préstamo rápido, poniendo de aval mi autocaravana de valor aproximado de €14000.
    Espero respuesta gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *