Préstamos para Navidad: todo lo que tienes que saber

 

Los préstamos para Navidad son bastante comunes. Se trata de préstamos ofrecidos para hacer frente a las fiestas, las necesidades navideñas y todo lo relacionado. Aunque existen varios tipos de préstamos para Navidad, el más común es el préstamo personal. En este apartado hablaremos de los préstamos personales para navidad entre otros, si te interesa sigue leyendo.

 

 

¿Para qué gastos navideños se puede utilizar un préstamo?

– Comprar ropa y calzado: En esta época del año se suele comprar bastante ropa, bien para uno mismo como para toda la familia, ropa nueva para pasar el invierno, ropa de liquidación, para regalar, no importa la procedencia o el motivo los préstamos personales para navidad son un recurso muy utilizado para sufragar las compras.

– Regalos de Navidad o de Reyes: Este es uno de los gastos más comunes durante las fiestas de Navidad, la compra de regalos para familiares o amigos puede representar la mayor parte del gasto en estas fechas, no importa el valor, por lo que los préstamos personales para navidad son perfectos para cumplir tal finalidad.

– Para la cena de navidad y año nuevo: Las comidas y cenas entre amigos o familiares durante las fechas de Navidad son algo típico, las más representativas las de Nochebuena, Nochevieja y el día de Navidad. Si se pasa el día en familia y se sale a comer, y además se invita a otras personas, nos supondrá un buen gasto, los préstamos personales para navidad también vienen a cubrir esta necesidad.

– Para un viaje: Si quieres viajar en esta época del año los costes serán más elevados por ser temporada alta, por ejemplo los billetes, hoteles, restaurantes, etc., por lo que los préstamos personales para navidad te ayudarán a tener un mayor presupuesto.

 

Tipos de préstamos para Navidad:

 

– Préstamos rápidos para Navidad

Los préstamos rápidos como su nombre indica son muy rápidos, se pueden llegar a concede en aproximadamente 8 horas laborales. En Navidad es un préstamo muy solicitado, si por cualquier motivo hay algún retraso y no se ha recibido la paga todavía, o no se han cumplido objetivos y nos quedamos sin bonus, etc. Para hacer frente a todos los gastos que tenemos en mente se trata de la solución idónea.

– Mini préstamos para Navidad

A diferencia de los préstamos personales para navidad que son cantidades mayores y en los cuales se solicitan más requisitos, los mini préstamos son un tipo de préstamo algo más pequeño y que es más fácil de conseguir, normalmente son cantidades entre los 100-1000 euros.

 

 

– Préstamos preconcedidos para Navidad

Son los tipos de préstamo ofrecidos al cliente habitual de un banco, dado que el cliente posee un buen historial en éste, puede obtener un préstamo más grande de una manera más fácil.

– Tarjetas de crédito

Los bancos suelen ofrecer tarjetas de crédito, sobre todo en Navidad, dependiendo de tu comportamiento los bancos te ofrecerán una cantidad de crédito mayor o menor, un consumidor que suele pedir préstamos y tiene un buen historial puede obtener una tarjeta de crédito de una cantidad algo mayor que la media.

– Anticipo de nómina para Navidad

Esta opción la ofrece la empresa, básicamente es un adelanto de la nómina a los empleados. Algunas empresas fraccionan el pago de la nómina, bien si es por este motivo y quisieras recibir el pago de una sola vez, o porque desearías pedir un adelanto, solo tienes que ver si la empresa ofrece este servicio.

Cómo mejorar la tasa de éxito de tu solicitud

– Completar la información con datos reales: Rellenar formularios con datos erróneos por falta de diligencia u omisión o con datos falsos sólo conllevará a que te denieguen el préstamo para navidad, por ello en todo momento debes escribir tus datos personales verdaderos y revisar que la información proporcionada es correcta y no haya ningún error, no pongas una fecha de nacimiento ficticia o una dirección falsa.

– Asegúrate de tener un historial crediticio: Dependiendo del tipo de crédito es bueno estar registrado en las centrales de riesgo, las entidades financieras suelen fijarse en tu historial para otorgar el crédito o determinar el monto de éste, si no estás registrado es bueno que empieces con una cuenta de banco.

– Tener un buen historial crediticio: En caso de tener un historial crediticio este debería ser bueno, no tiene que ser perfecto y reflejar grandes cantidades de dinero, pero si bueno sin deudas atrasadas o faltas en los pagos.

– Cuenta de banco a tu nombre: Normalmente depositan el crédito en la cuenta bancaria, en la mayoría de casos pedirán que esté a tu nombre, si no tienes una cuenta sería recomendable abrirse una.

Cómo evitar ser un moroso en los préstamos de Navidad

 

Ser moroso en un préstamo navideño no es algo bueno, además de ser una mala forma de empezar el año puede afecter a tu historial crediticio. Algunos consejos serían:

– Si tienes alguna deuda pendiente es mejor que la pagues antes de pedir un préstamo para Navidad.

– Lleva un buen control de tus ingresos y gastos para saber si realmente podrás devolver el préstamo navideño a tiempo.

– Asegúrate de seleccionar una cantidad que seguro te será fácil de devolver.

– Ten muy presente las condiciones de pago del préstamo y los intereses que te cobrarán.

– Opta por préstamos con intereses fijos, tendrás una idea clara de lo que tienes que pagar.

 

Etiquetas

prestamos para navidad
préstamos de navidad
prestamos navidad
prestamos navideños
prestamo navidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *