¿Qué pasa si no pago un préstamo personal en España?

 

 

Solicitaste un crédito, fue aprobado y lograste salir de una deuda o cumplir con esa obligación. Ahora te estarás preguntando qué pasa si no puedes devolver un préstamo. No pagar tus deudas puede generar una serie de consecuencias negativas para ti y tu familia.
Veamos todo lo que puede suceder cuando eres incapaz de devolver tu préstamo, te explicamos las consecuencias de no pagar un préstamo en España y te damos consejos para evitar caer en esta situación, estarás a tiempo de evitar ningún problema.

 

¿Cuáles son las consecuencias de no devolver un préstamo en España?

Pagar tus deudas a tiempo es la mejor manera de evitar problemas legales. Las consecuencias de no pagar un préstamo personal son que pueden afectar a tu salud financiera. Veamos algunas de ellas:

 

Alto interés moratorio

El interés moratorio representa una indemnización que el deudor debe pagar al prestamista por el incumplimiento de las cuotas establecidas en el contrato. No significa que sea una sanción, constituye un mecanismo de compensación para éste.
Al no saldar la obligación a tiempo te cobrarán intereses adicionales por el retraso. El resultado es que el préstamo se hará más cuantioso y mermara tus ahorros, aumentará el dinero a devolver que tenías pensado en un principio. Por cada día, semana o mes que no pagues, la entidad te aumentará la deuda debido al interés mratorio.
Podrías encontrarte con una cantidad tan grande que asumir el compromiso pueda parecerte imposible.

 

Enfrentar acciones legales

La entidad que te ofreció el préstamo podría iniciar acciones legales para reclamar judicialmente la devolución de éste. El banco o ente financiero inciará el proceso después de tú haber incumplido tres cuotas de pago, también dependerá del tipo de entidad o del crédito que hayas solicitado, en algunos casos será después de 90 días y en otros de 180 días.
Se realizará un juicio por cobranza, donde se obliga al deudor a pagar el dinero correspondiente. La autoridad fijará los plazos en los que se debe de realizar el pago. Generalmente siempre se agotan otras instancias antes de llegar a esta opción.

 

Ser considerado como moroso

Cuando no pagas tus préstamos a tiempo pueden incluirte en un registro de morosos. Esto hará que te resulte muy difícil conseguir un crédito a futuro ya que los bancos verán que en algún momento fuiste o eres un moroso. También es cierto que algunas entidades privadas no toman en cuenta el que estés en este tipo de registros.

Muchas veces se utiliza como una manera de presionar a los prestatarios para que paguen sus deudas. Algunos listados de morosos son:

– ASNEF, no se necesita tener un monto mínimo para ser incluido.

– RAI, se puede ingresar por montos de 300 euros en adelante.

– BADEXCUG, no requiere que tengas una deuda mínima para ser incluido.

 

Los bienes hipotecados pueden ser objeto de extinción de dominio

La extinción de dominio implica la pérdida del derecho que la persona posee sobre una propiedad. Esta puede generarse por diferentes causas, entre ellas que se incumpla el pago de las cuotas estipuladas de un crédito.
Se trata de una de las consecuencias más dañinas para un deudor. Los bienes inmuebles son una de las garantías más comunes cuando se solicita un préstamo personal. No pagar un préstamo en España también afectará al avalista si lo hubiera, ya que es el responsable de asumir tu deuda. Es decir, que tu prestamista podría obtener los bienes que éste haya colocado como garantía.

 

El garante puede estar implicado

Cuando no pagas una deuda y tienes un avalista, éste será quien cargue con la responsabilidad, por ende, estará implicado en el proceso. Embargarán tu cuenta y en caso de no ser suficiente el avalista podría perder los bienes que haya colocado como garantía.
Incluso, el prestamista podría pedir el pago al avalista de manera directa. También es posible que se dañe el historial crediticio del garante si no pagas el monto en el plazo acordado.
Por los motivos anteriormente mencionados es arriesgado convertirse en avalista sin analizar primero las implicaciones que existen. Es importante asegurarse que la persona a quien avalas cuenta con dinero suficiente para respaldar el crédito. Así mismo, que los términos del contrato están claros.

 

¿Cómo evitar no poder pagar?

La mejor manera de no sufrir las consecuencias por no pagar un préstamo personal es la prevención. Es bueno que evalúes objetivamente tu capacidad financiera y no solicites un préstamo que sea superior a ella.
Sigue estos consejos y evitarás caer en sanciones como las ya mencionadas:

 

No pagues la cantidad mínima

Si pagas la cantidad mínima será difícil que pagues tus deudas en un lapso corto de tiempo. Has pagos mayores y así liquidarás el préstamo más rápido, evitando intereses adicionales. Procura que los términos del contrato permitan esta opción.

Pagar el préstamo con la cantidad más elevada

Si tienes varios préstamos intenta pagar mayores cuotas o devolver antes el préstamos que posee mayores intereses. Esto te ayudará a reducir el monto total que deberás pagar.

 

Mantener un registro

Ten una lista clara de tus deudas, las cuotas con sus fechas y los montos que debes. Para ello puedes valerte de alguna aplicación que te facilite esta tarea. Por otro lado contar con recordatorios impedirá olvidarte de las fechas de pago e incurrir en una mora.

 

Usa la bola de nieve

Se trata de un método utilizado para pagar deudas, primero se pagará el préstamo con el monto más bajo y así sucesivamente de menor a mayor cantidad, destinando el dinero que se usaba en los préstamos ya devueltos para pagar los siguientes. Esto no significa no cumplir con las cuotas de los otros préstamos, simplemente se da prioridad en destinar el dinero sobrante al préstamo de menor cuantía.

Negociar tu préstamo

Puedes solicitar un plazo menor para así pagar la deuda con mayor celeridad, se reducirá el monto total del préstamo ya que los intereses serán más bajos. Ten en cuenta que ell monto o la cuota mensual podría aumentar.

 

Negociar la deuda

Consiste en unir varios préstamos que poseen interese altos en uno nuevo. En este caso los intereses resultantes serán menores, lo cual resultará favorable.
Muchas veces se presentan eventualidades, como tener una emergencia o que pierdas tu trabajo. Si no puedes devolver un préstamo habla inmediatamente con la entidad que te lo ha otorgado y comunícale tu situación. Esto es importante porque muestra tu voluntad de cumplir con la obligación. Por lo cual, es probable que puedas renegociar la deuda.
Para una entidad financiera resulta más económico negociar con el deudor que iniciar un proceso judicial de cobranza. A tu banco le interesa conseguir el capital aunque sea un poco más tarde de lo esperado.
No te endeudes, solicita dinero inteligentemente y sigue estas estrategias para evitar problemas financieros y pagar a tiempo.

 

 

 

Etiquetas

que pasa si no pagas un prestamo
que pasa si no pago un prestamo personal
que pasa si no pago un préstamo personal en españa
que pasa si no pago un prestamo
que pasa si no pago un prestamo personal en españa
consecuencias de no pagar un préstamo
si no pago prestamo personal que pasa
que pasa si no pago un préstamo
¿qué pasa si no pago un préstamo?
no pagar un prestamo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *