Los gastos hormiga, ¿cómo podemos eliminarlos?

 

Todo lo que necesitas saber sobre los gastos hormiga

Si no se controlan los gastos hormiga pueden ser la causa de una gran deuda, son el resultado de hábitos personales como fumar, beber o pagar la factura del teléfono a plazos. El problema es más grave cuando no tenemos un sueldo fijo y tenemos que recurrir a nuestros ahorros para pagar los gastos hormiga.

 

 

Qué son los gastos de hormiga

Son las pequeñas cantidades de dinero que se gastan constantemente. Una parte de nuestros ingresos se gasta sin darnos cuenta, gastos muy pequeños que parecen insignificantes por separado pero que juntos pueden significar una cantidad considerable y ocasionar un problema financiero.

¿Cuánto dinero gastas en ropa al mes?, ¿cuántas veces vas al cine?, ¿cuántas veces rellenas el depósito de la gasolina?, y ¿cuánto gastas en comidas o cenas? Estos pequeños gastos si no se controlan o lleva un registro pueden acabar ocasionando problemas financieros; si no contamos con el presupuesto suficiente es posible que lleguemos a fin de mes libres con deudas.

Gastos Hormiga más comunes

Por lo general los gastos hormiga son continuos y a menudo invisibles, son esas pequeñas acciones en las que gastamos todos los días o comúnmente, y como siempre las hemos hecho no nos damos cuenta de cómo afecta a nuestro bolsillo.
Algunos tipos de gastos hormiga son:

– El café de todas las mañanas

– Las comidas fuera de casa

– Suscripciones a aplicaciones innecesarias

– Antojos, compras espontáneas o impulsivas

– Vicios (por ejemplo fumar)

– Tarifas adicionales en servicios públicos

Muchas veces pensamos que si pagamos estos gastos hormiga más comunes con nuestra tarjeta de crédito no nos va a afectar, este es el error más grande por el que al final terminamos pagando más del doble del precio original por un producto.

Es muy importantes que identifiquemos estos gastos y llevemos un control de nuestras cuentas, tomar conciencia cada vez que vayamos a comprar algo.

 

 

Características principales de los Gastos Hormiga

 

 

Como es un problema que podemos tener sin darnos cuenta hemos preparado este artículo para ayudarte a identificar estos gastos.

Pequeñas cifras:

Esta es una de sus principales características, por ser tan pequeñas pierden importancia y se vuelven invisibles.

Frecuencia:

Si cada día nos tomamos un café de 1€, a final de año serán 365€. Lo mismo puede aplicarse a otros gastos como comprar tabaco, el transporte público, etc.

No forman parte del presupuesto:

Cuando no controlamos los gastos es más fácil gastar en cosas que no teníamos pensado comprar o innecesarias, por ejemplo al no llevar la lista de la compra hecha al supermercado.

 

 

Cómo identificar los gastos hormiga mediante la contabilidad

 

 

Para poder identificar los gastos hormiga en una empresa se lleva un registro de todos los gastos, podemos adoptar este mismo modelo en nuestra vida diaria, es bueno que los identifiquemos.

Algunas de sus características son:

– No puedes resistirte a comprar algo, probablemente es un gasto hormiga.

– Si compras algo que no te gusta o no es necesario solo porque tiene un descuento, se trata de un gasto hormiga.

– Si compras algo que no vas a usar simplemente por impresionar o imitar a alguien, es un gasto hormiga.

 

Identifica tus gastos diarios, podrías elaborar un cuadro en el que especifiques cada gasto y el monto diario.
Suma tus gastos hormiga semanales, si aprendes a sumar todos tus gastos semanales serás más consciente de ellos.
Proyecta los resultados, podrás saber cuánto gastas a la semana, al mes, al año. Ahora piensa si en vez de haber gastado todo eso lo hubieras ahorrado.

 

10 consejos para reducir los Gastos Hormiga

 

Los gastos hormiga no nos aportan ningún beneficio, por eso hemos preparado algunos consejos que te ayudarán a controlar mejor tus gastos.

– Elabora un presupuesto: Este te permitirá saber cuánto dinero puedes gastar y cuánto debes ahorrar.
– Establece un pequeño monto mensual: Destínalo exclusivamente a tus gastos hormiga, esto te ayudará a controlarlos y no pasarte del presupuesto.
– Lleva tu propia comida o snacks la oficina: Así evitarás caer en la tentación de comer fuera todos los días
– Cancela suscripciones innecesarias: Por ejemplo servicios de vídeo que no usas frecuentemente, plataformas de cine, etc.
– Escoge medios de transporte alternativos: Siempre que sea posible movilízate a pie o en bicicleta, por otro lado relajarás tu mente y harás ejercicio.
– Haz una lista para la compra: Esto te ayudará a tener un control de lo que necesitas comprar y no sobrepasar tu prsupuesto. También puedes llevar la cantidad de dinero exacta que vas a gastar en esa lista.
– Revisa las facturas de los servicios básicos: Podrías estar pagando más de la cuenta en tus facturas de luz, agua, o teléfono debido a cobros adicionales o consumos fantasma.
– Disminuye las salidas: Escoge los días en los que vas a gastar en ocio con amigos o familia y crea un presupuesto máximo para destinarlo a esas ocasiones.
– Procura cocinar en casa: En especial si trabajas desde tu hogar, puedes preparar tus comidas con antelación en lugar de pedir a domicilio constantemente.
– Usa aplicaciones de pagos y cobros: Son una muy buena alternativa porque no te cobran comisiones al pagar las compras.
El cambio puede ser progresivo, no hagas todos al mismo tiempo, identifica cuáles pueden ser más importantes y empezarás a ver resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *