Diferencia entre un préstamo y un crédito

préstamo y crédito

 

Solemos pensar que un préstamo es igual a un crédito. Si bien es cierto que los dos son productos financieros, tienen sus propias características. Si buscas alguna ayuda financiera es muy importante que sepas las diferencias entre un crédito y un préstamo.

 

Préstamos

En el caso del préstamo se trata de un producto financiero, en el que se otorga una suma específica de dinero.

Los pagos se hacen a través de unas cuotas regulares que tienen un plazo determinado, el cual puede ser de años y los intereses se cobran sobre el total de la suma otorgada.

 

Créditos

La diferencia entre un crédito y un préstamo, es que el primero establece un máximo de dinero, sobre el cual el cliente podrá acceder de forma parcial o total según su necesidad, e incluso no utilizarlo.

Los intereses suelen ser más elevados y se pagan sobre la cantidad utilizada.

 

 

¿Qué es un préstamo y cómo funciona?

El préstamo es un mecanismo financiero que te permite acceder a una suma específica de dinero sobre la cual se cargan unos intereses y que debes pagar en un tiempo estipulado, generalmente con una cuota mensual.

Se establece un contrato en el cual ambas partes acuerdan las condiciones del préstamo, como el tiempo, el número de cuotas y la cantidad a pagar. Una vez que se ha amortizado el capital por medio del pago, se da por finalizado el contrato.

Existen diferentes tipos de préstamo, cada uno de ellos se definirá de acuerdo a la finalidad para la cual se destinará. La mayoría de las personas solicita montos pequeños por lo que estos son llamados préstamos personales, préstamos de consumo y para estudios.

También es importante incluir aquí los préstamos hipotecarios, los cuales implican una mayor cantidad de dinero, pero funcionan de la misma forma, estableciendo cuotas de pago, el tiempo para el pago de la deuda y los intereses sobre la suma otorgada.

La tabla de amortización del préstamo muestra cómo evoluciona nuestra deuda con el tiempo. En España se utiliza el método francés que consiste en pagar una cuota fija mensual mientras dure el préstamo.

 

 

¿Qué es un crédito y cómo funciona?

Un crédito consiste en el otorgamiento de una cantidad de dinero limitada, a la que el prestatario puede acceder cuando lo considere conveniente sin que sea obligatorio que utilice todo el dinero otorgado.

Básicamente, la diferencia entre un préstamo y un crédito, es que en éste último el cliente decide si utilizar todo el dinero o solo parte de él. En este caso, el pago y los intereses se cobrarán sólo en base al monto que ha consumido.

La figura más común para obtener este tipo de financiamiento, son las tarjetas de crédito y las líneas de crédito.

En cuanto al pago, ya hemos mencionado que sólo se pagará el monto utilizado, y aunque los intereses suelen ser más elevados que los de un préstamo, sólo se pagará lo correspondiente a la suma utilizada.

A medida que se vaya devolviendo la deuda, el cliente puede seguir disponiendo de nuevo del dinero sin utilizar, siempre que no se supere el límite fijado previamente en el contrato de la línea de crédito.

 

¿Qué es una línea de crédito y cómo funciona?

La línea de crédito es un producto financiero que consiste en depositar una determinada suma de dinero en la cuenta corriente del cliente, la cual será utilizada por éste según sus necesidades, pero no es obligatorio que la utilice por completo.

Básicamente es un crédito permanente y que tiene como objetivo poder contar con liquidez en momentos en los que se necesite. Los pagos de la mensualidad y sus intereses se calculan en base al monto utilizado y no al monto total accesible.

Este tipo de créditos genera el pago de intereses sobre el monto utilizado, también es posible que se generen comisiones por su utilización o por seguros asociados.

Al solicitar un financiamiento es importante saber la diferencia entre un préstamo y una línea de crédito, lo importante es que puedas decidir en base a tus necesidades y situación financiera qué es más conveniente.

Una línea de crédito debe ser usada de forma responsable, evaluando los pagos e intereses, ya que de lo contrario puede afectar de forma negativa a tu economía. Lo ideal es que puedas planificar tus finanzas con anticipación.

 

 

¿En qué circunstancia se recomienda un préstamo?

La diferencia entre un crédito y un préstamo va a determinar entre escoger uno u otro. Si tu necesidad implica el gasto de la totalidad de la suma solicitada, entonces te conviene el préstamo porque los intereses son menores.

Las principales razones por las cuales se solicitan los préstamos son las siguientes:

  • Pagar deudas: Generalmente se utilizan para pagar deudas que pueden ocasionar problemas a futuro como en el caso de impuestos y multas.
  • Adquisición de vehículos: Muchos deciden optar por un préstamo para la compra de un vehículo, ya sea porque no se cuenta con el total de la suma o porque no se quieren descapitalizar.
  • Reformas: Gastos imprevistos de la casa como reparaciones o la necesidad de una remodelación, para estos casos el préstamo es una de las opciones más usadas.
  • Gastos médicos o imprevistos: Se utilizan para pagos médicos que no están contemplados en el seguro o cuotas del colegio de los niños.
  • Vacaciones: Algunos los solicitan para financiar un viaje o unas vacaciones.

 

¿En qué circunstancia se recomienda un crédito?

La ventaja de una línea de crédito es que siempre estará disponible para ser utilizada ante cualquier necesidad. Con esto podemos inferir que este tipo de financiamiento es útil en emergencias que acaecen repentinamente.

Dicho producto financiero debe solicitarse con cierta anticipación, aunque sus plazos pueden variar según sus características. Por esta razón se recomienda establecer un plan financiero que contemple una línea de crédito.

El proceso de solicitud puede demorar un tiempo, por lo que se recomienda realizarlo con cierta anticipación. No podemos esperar al imprevisto ya que no es posible conseguirla de forma inmediata.

Las líneas de crédito pueden tener cargas, como por ejemplo un cargo anual por inactividad, y es a ti a quien corresponde decidir si la conveniencia supera al coste.

 

 


 

Etiquetas relacionadas

diferencia entre credito y prestamo
prestamos y creditos diferencias
diferencia de prestamo y credito
diferencia entre prestamo y credito
diferencias entre credito y prestamo
diferencias entre prestamo y credito
diferencias entre prestamos y creditos
diferencia prestamo y credito

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *